Venden dos históricos edificios del centro de Buenos Aires en una feria inmobiliaria celebrada este mes de Marzo en la ciudad de Cannes, en Francia. Se trata de dos de los dos edificios mas emblemáticos de los alrededores de Plaza de Mayo como lo son, el edificio La Prensa y el edificio donde era la sede principal del Gobierno de la Ciudad.
Ambos edificios son patrimonio de la ciudad y están categorizados como monumento histórico nacional, pero al Gobierno de la Ciudad parece ser que le sobran ya que actualmente están desocupados y sin funcionalidad ninguna. La intención por parte del Gobieno de la Ciudad es que sean hoteles, para reactivar turísticamente los alrededores de Plaza de Mayo y que esta plaza también tenga presencia turística como ocurre con la Plaza de la República, lugar donde está ubicado el símbolo mayor de la ciudad, el Obelisco de Buenos Aires.
El Gobierno de la Ciudad ofrece dos opciones, la venta del edificio o una concesión para explotarlo comercialmente como hoteles. El precio que está pidiendo Buenos Aires por estos emblemas del centro de la ciudad es de 20 millones de dólares por el edificio La Prensa, el cual está sobre Avenida de Mayo y muy buen posicionado para el turismo y está pidiendo 31 millones de dólares por el edificio ubicado en Bolivar, 1, el cual es la ex sede principal y el ex ayuntamiento de la Ciudad de Buenos Aires.
Buenos Aires puede hacer una pequeña rebaja del precio de los edificios si el que los adquiera estuviese interesado en la compra de los dos edificios a la vez y venderlos por 50 millones de dólares estadounidenses. El edificio La Prensa era el lugar y sede del Ministerio de Cultura de la ciudad hasta hace pocos meses y el Edificio de Bolivar 1, pasó a ser la sede del Ministerio de Hacienda de la ciudad, cuando el gobierno se mudo a la nueva sede en el barrio de Parque Patricios.
Como son dos edificios que están protegidos, no se podrá modificar ni las fachadas ni la presencia de los edificios, los cuales deberán por ley continuar manteniendo sus fachadas originales, de modo que continuarán con ese aspecto tan parísino y europeo a la vez. ¿Quien se quedará con estas bellezas? ¿EL nuevo dueño será nacional o europeo? Veremos.
Publicar un comentario