Por primera vez en la historia de los trenes de mercancias de Argentina, desde que se tenga registro, se transportaron 100 vagones en un mismo tren de cargas. El Belgrano Cargas está recuperando, por fin, su resplandor y está volviendo a ser un tren de cargas eficaz y muy últil para el pais.

Colabora con la imagen: La Nación.
El Belgrano Cargas transportó 100 vagones juntos por primera vez. En esos vagones transportaba 4300 toneladas de soja desde la empresa AGD, una nueva empresa dedicada al tratado de soja inaugurada este año en la localidad de Pampa del Infierno, en la provincia de Chaco hasta Avia Terai, otra localidad del Chaco.

El tren carguero, que hacia una longitud de 1300 metros, fue remolcado por 2 locomotoras nuevas de 3000 caballos de potencia cada una. Tras recorrer la distancia de 54 kilómetros, en la localidad de Avia Terai, el tren se dividió en dos formaciones de 50 vagones cada uno y una locomotora para cada carguero. Una vez separados los vagones en dos trenes, continuaron su recorrido separados hasta el Puerto de Rosario, para que la soja sea exportada a Europa. El Puerto de Rosario se ha convertido, este año, en el puerto que mas soja exporta en todo el mundo, un dato interesante y muy positivo, para la Argentina que recupera un poco su caracter histórico de ser el granero del mundo.

Guillermo Dietrich, el actual ministro de transporte de Argentina, declaró al diario La Nación: "La reactivación del ferrocarril y su crecimiento es fundamental para el desarrollo económico regional y por eso es uno de los ejes de nuestra gestión. Esto permite crear nuevos empleos, aumentar la capacidad de carga y de exportación, por lo tanto, el aumento de bienes económicos para el pais, reduce a su vez los costos logísticos que hace que los productores trabajen con mas igualdad y prosperidad y tienen una manera mas facil de llegar al mundo, incluso con productos que antes no podian ni hacerlo por falta de infraestructura para llegar al Puerto de Rosario. Con el crecimiento industrial que hacemos dia a dia, fomentamos el desarrollo que la Argentina necesita".

El ente de Trenes Argentinos aseguró que "a medida que se vayan renovando las vias por todo el pais, el tren podrá seguir transportando cientos de vagones a la vez pero mucho mas lejos, hasta realizar todo el trayecto al Puerto de Rosario".

En Buenos Aires Metrópolis deseamos ver al Belgrano Cargas capaz de unir ferroviariamente todo el centro y el norte del pais y con la posibilidad de transportar cada vez mas y mejor todas las mercancias que el pais necesita transportar para continuar con su crecimiento, su desarrollo social, económico e industrial.

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.